
Jubilación anticipada a los 60 años
Desde el Colegio apoyamos la reivindicación de la Plataforma para la Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias, que sería posible a partir de los 60 años.

Como sanitarios, la mascarilla sigue siendo obligatoria
Desaparece la obligación de llevar mascarilla en el transporte público. Pero en la fisioterapia, en tanto que actividad sanitaria, sigue siendo imprescindible para proteger la salud de las personas.

Cómo conseguir que tu clínica destaque
El Colegio te ofrece dos certificaciones de calidad específicas para centros de fisioterapia, que te permitirán diferenciarte de la competencia. El CPFCM subvenciona el 50% de la inversión.

Ayudando al alumnado de 4º ESO
El Programa «4º ESO + Empresa» es una iniciativa interesante para que el alumnado conozca el entorno laboral y permite mostrar la realidad de la fisioterapia a la población adolescente.

Campaña para visibilizar el ictus pediátrico
Hace cuatro años que se activó el Código Ictus Pediátrico en Madrid, pero sigue habiendo un gran desconocimiento, lo que hace que se actúe demasiado tarde y se agraven las secuelas.

Curso sobre “Soporte vital básico y DEA”
Este programa facilita la integración del fisioterapeuta como primer interviniente en la cadena de supervivencia cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria, reduciendo secuelas.

El Protocolo contra el acoso sexual, obligatorio
El Colegio lleva años trabajando para intentar eliminar los casos de acoso que se den en la profesión. Desde 2023, si tienes empleados, es obligatorio que implantes un Protocolo.

No se pueden fijar precios en fisioterapia
La legislación establece que los colegios profesionales españoles no pueden realizar recomendaciones sobre baremos de honorarios, por ser una práctica restrictiva de la competencia.

Becas Lorena Enebral 2023
El CPFCM convoca dos becas de cooperación Lorena Enebral 2023, para personas colegiadas que participen en proyectos solidarios en el extranjero. Presenta tu candidatura antes del 30 de abril.

Convocados los premios a las mejores Publicaciones y Tesis
Si lograste tu doctorado o publicaste algún artículo científico relevante en 2022, puedes optar a los premios que convoca el Colegio. El plazo para presentar candidaturas termina el 28 de febrero.