
Cómo abordar el dolor crónico con la ayuda de la fisioterapia
El objetivo del videoconsejo de mayo es proporcionar un complemento terapéutico que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el dolor crónico.
El objetivo del videoconsejo de mayo es proporcionar un complemento terapéutico que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el dolor crónico.
Una sencilla tabla con 10 ejercicios de recuperación es la propuesta del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid para evitar las lesiones tras practicar deporte.
El Colegio propone siete sencillos ejercicios para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad y el equilibrio de las personas mayores, y recomendaciones para evitar riesgos.
El diagnóstico temprano resulta clave para tratar a tiempo la escoliosis, con un abordaje más eficaz, y evitar su progresión e incluso cirugía en muchos casos.
La participación de los fisioterapeutas ayuda a las personas que sufren covid persistente a recuperar la movilidad, la fuerza y a mejorar la respiración, entre otros beneficios.
El Colegio aconseja a odontólogos y estomatólogos un plan de ejercicio terapéutico para cuidar de su espalda, cuello, hombros y manos como rutina diaria y evitar así dolencias más severas.