
Fisioterapia en zonas de catástrofe
El CPFCM dedica su nuevo videoconsejo a visibilizar cómo ayudan los fisioterapeutas a la población en zonas de catástrofe y a los equipos de Emergencias desplazados sobre el terreno.
El CPFCM dedica su nuevo videoconsejo a visibilizar cómo ayudan los fisioterapeutas a la población en zonas de catástrofe y a los equipos de Emergencias desplazados sobre el terreno.
En el Día Mundial de la Obesidad, los fisioterapeutas madrileños recuerdan los riesgos de aplicar ejercicio sin supervisión sanitaria en estos pacientes, por la cantidad de patologías relacionadas.
Muchos de los deportes de invierno, como el esquí, se pueden realizar casi a cualquier edad, pero son disciplinas exigentes desde el punto de vista técnico y físico y requieren preparación.
El CPFCM recomienda a las familias que ayuden a sus hijos a organizar sus vacaciones navideñas, para evitar el riesgo de que se sobreexpongan a las pantallas durante este periodo.
Alrededor de 120.000 españoles sufren un ictus cada año; la mitad de estas personas fallecen o quedan con alguna discapacidad y el Colegio dedica a este asunto su nuevo videoconsejo.
El perfil mayoritario de lesionados medulares por traumatismo en la actualidad son mayores de 65 años que se han caído de manera fortuita. La Fisioterapia ayuda a aumentar su autonomía.