POLÍTICA DE PRIVACIDAD

INFORMACIÓN AL USUARIO

Política de privacidad

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, le informa que, según lo dispuesto en el Reglamento General (UE) 2016/679, de protección de datos, (RGPD) y en la L.O.3/2018, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), trataremos sus datos tal y como reflejamos en la presente Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad describimos cómo recogemos sus datos personales y por qué los recogemos, qué hacemos con ellos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y sus opciones en cuanto al tratamiento de sus datos personales.

Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales recogidos por la empresa para la prestación de sus servicios. Si cumplimenta cualquiera de nuestros formularios debe aceptar previamente las condiciones de esta Política
y guardaremos registro de esa aceptación.

1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS

El responsable del tratamiento de los datos recogidos en esta página web es:

Denominación social: COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIF: Q7855059G
Domicilio: C/ Doctor Esquerdo 114 (posterior), 28007 Madrid
Teléfono: 915 04 55 85

e-mail: cpfm@cfisiomad.org
Datos de contacto del Delegado de Protección de datos: delegadoprotecciondatoscpfcm@cfisiomad.org
Inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el Decreto 140/1997, de 30 de octubre, por el que se regula el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid (Área de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid / Dirección Gral. de Justicia / Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid). Puede accederse a la información en el siguiente enlace: http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1114194655644&language=es&pagename=Co munidadMadrid%2F

Estructura Estatutos.

Puede accederse a la información en el siguiente enlace: https://www.cfisiomad.org/Pages/fines_funciones.aspx

2. FINALIDAD, LEGITIMACIÓN Y CONSERVACIÓN

Recogemos y tratamos sus datos personales a través de los formularios que se encuentra en nuestra página web:

  • Contacta con nosotros

Finalidad: contestar a sus solicitudes de información, atender sus peticiones y responder sus consultas o dudas. Legitimación: consentimiento expreso que nos otorga el usuario al enviar el formulario.
Conservación: sus datos se conservarán en nuestras bases de datos durante 6 meses.

  • Registro de Usuario en el portal profesional

Finalidad: gestionar su solicitud de creación de cuenta en nuestro portal. Una vez registrado podrás acceder al área profesional para tramitar su colegiación, así como mantenerte al tanto de nuevas oportunidades de desarrollo profesional e información de interés relacionada con el proceso de búsqueda de empleo e incluso anunciar tus propias ofertas de empleo para aquellos proyectos que precises el apoyo de otros fisioterapeutas. El registro como usuario te permitirá asímismo, acceder al portal de formación y sugerencias. Si te registras como ofertante de empleo podrás publicar ofertas de trabajo y a través del portal gestionar aquellas ofertas que hayas publicado con anterioridad.

Legitimación: El registro inicial del usuario para tramitar el alta de la colegiación se basa en una misión en interés público derivada de una obligación legal. Una vez registrado como colegiado, el tratamiento de sus datos
se basa en una relación contractual con el colegio profesional, para acceder a los servicios adicionales relacionados con la colegiación. El registro como entidad ofertante de empleo en el portal se basa en la relación contractual con el colegio profesional.

Conservación: sus datos serán conservados hasta que solicite la baja como usuario y, en todo caso, durante los plazos establecidos por la legislación aplicable.

  • Solicitud de propuesta formativa

Finalidad: gestionar la propuesta formativa realizada a la Comisión de Investigación y Formación para ser incluida dentro del Plan de Formación Continuada colegial.
Legitimación: consentimiento expreso que nos otorga el usuario al enviar la solicitud.
Conservación: sus datos serán conservados mientras se gestiona su solicitud y durante el desarrollo de la formación y, en todo caso, durante los plazos establecidos por la legislación aplicable.

  • Reclamaciones y quejas de colegiados

Finalidad: gestionar las reclamaciones, quejas o denuncias que presente ante el Defensor del colegiado, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de funcionamiento.
Legitimación: interés legítimo del Colegio, conforme al Reglamento de funcionamiento del defensor/a de la persona colegiada.

Conservación: sus datos serán conservados durante el plazo previsto por los estatutos o, en su defecto, por el necesario para la resolución de su reclamación.

  • Ventanilla única para la ciudadanía

Finalidad: gestionar las reclamaciones y quejas de deontología profesional que como consumidor realice sobre el servicio prestado o asistencia recibida.
Legitimación: obligación legal de disponer de este servicio de ventanilla única, según lo dispuestoen el Artículo 10, de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.

Conservación: sus datos serán conservados mientras dure el procedimiento instructor y posteriormente durante el plazo legalmente exigible.

  • Suscripción a boletín informativo

Finalidad: envío del boletín informativo colegial y gestión administrativa del cobro en cuenta bancaria. Legitimación: consentimiento expreso que nos otorga el usuario al suscribirse y cumplimentar los datos bancarios para su cobro en cuenta.
Conservación: sus datos serán conservados hasta que solicite la baja de la suscripción a nuestros envíos y, en todo caso, durante los plazos legales establecidos por la legislación.

  • Envío de revista informativa impresa

Finalidad: envío de la revista «30 Días de Fisioterapia», en formato impreso, a las personas colegiadas que lo soliciten.
Legitimación: consentimiento expreso que nos otorga el usuario al solicitar el envío de la revista.
Conservación: sus datos serán conservados hasta que solicite la baja de la suscripción a nuestros envíos y, en todo caso, durante los plazos legales establecidos por la legislación.

  • Solicitud de certificación de calidad

Finalidad: gestionar la solicitud de certificación de calidad y el proceso relativo a la misma.
Legitimación: consentimiento expreso que nos otorga el usuario al cumplimentar y enviar el formulario de solicitud.
Conservación: sus datos serán conservados mientras se gestiona su solicitud y durante el procedimiento de certificación, y en todo caso durante los plazos establecidos por la legislación aplicable.

  • Canal de denuncias

Finalidad: gestionar el canal interno de denuncias, tramitando las correspondientes irregularidades notificadas a través del mismo, y decidiendo sobre la procedencia de iniciar una investigación, al objeto de detectar posibles delitos y prevenir la imposición de cualquier tipo de responsabilidad al CPFCM, así como para evitar cualquier tipo de conducta contraria a la normativa interna o externa de la entidad.

Legitimación: obligación legal y/o misión en interés público.
Conservación: sus datos serán conservados durante un plazo máximo de tres meses tras la notificación de la irregularidad si los hechos no hubieran sido probados y siempre que no resulten necesarios para otras finalidades o a efectos probatorios del debido control y supervisión en la prevención de delitos.

3. TIPOS DE DATOS RECOGIDOS

Los tipos de datos que se solicitan son:

Datos de carácter identificativo y de contacto. Datos profesionales
Datos bancarios

También recogemos de forma automática datos sobre su visita a nuestro sitio web, según se describe en la política de cookies.

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID no recopila datos considerados especialmente sensibles como pueden ser: raza u origen étnico, opiniones políticas o creencias religiosas o filosóficas, participación en sindicatos, salud, actividad sexual u orientación sexual, datos biométricos o genéticos.

Es responsabilidad de cada usuario proporcionar datos que sean verdaderos, exactos, completos y actualizados y solo ellos serán responsables de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

El usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En caso de que el usuario facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID,  podrá llevar a cabo las verificaciones para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.

4. DESTINATARIOS DE LOS DATOS

Todos los datos personales facilitados por el usuario podrán ser comunicados a:

  • Administraciones Públicas, en los casos previstos en la ley, con base en el cumplimiento de una obligación legal.
  • Juzgados y Tribunales, en los casos previstos en la ley, con base en el cumplimiento de una obligación legal.
  • Bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios ofrecidos.
  • Equipo auditor encargado de la certificación en nombre de ACCM (Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente).

Además, COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID contará con la colaboración de terceros, proveedores de servicios, que pueden tener acceso a sus datos personales, los cuales tratarán, en nombre y por cuenta de COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, datos del usuario, para la prestación de los servicios contratados.

Para ello COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID sigue unos rigurosos procedimientos de selección de proveedores con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de protección de datos, incluida la suscripción del correspondiente contrato de tratamiento de datos de conformidad con
el art. 28 del RGPD.

Concretamente, COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID contará con la prestación de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su actividad, a título enunciativo y no limitativo, en los sectores de actividad: asesoramiento jurídico y servicios tecnológicos e informáticos.

No se realizan transferencias internacionales, pero en el caso de transferirse datos personales a un tercer país o a una organización internacional, tendrá derecho a ser informado sobre cómo se puede acceder u obtener copia de las garantías adecuadas relativas a la transferencia.

5. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO

El usuario garantiza que es mayor de catorce (14) años y que los datos que facilita CaOLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.

Del mismo modo, garantiza que ha informado a los terceros de los que facilite sus datos, en caso de hacerlo, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID para los fines señalados.

En todo caso, el Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través de la web, y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause aCOLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID o a terceros.

6. EJERCICIO DE DERECHOS

Como titular de los datos, el usuario puede enviar un escrito aCOLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a la dirección indicada en el encabezado de la presente Política de Privacidad, o bien por medio de un correo electrónico a la dirección: delegadoprotecciondatoscpfcm@cfisiomad.org en cualquier momento y de manera gratuita, para ejercer los siguientes derechos:

a) Derecho de Acceso:

Tendrá derecho a que COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID le informe sobre si está tratando o no sus datos personales y, en tal caso, poder acceder a dichos datos y recibir información sobre los fines para los que son tratados, las categorías de datos afectados por el tratamiento, los destinatarios a los que se comunicaron sus datos personales y el plazo previsto de conservación de los datos, entre otra información.

b) Derecho de Supresión y Oposición:

Tendrá derecho a solicitar la supresión de datos personales siempre que se cumplan los requisitos legales o a oponerse
al tratamiento en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, en caso de que el tratamiento esté basado en nuestro interés legítimo.

c) Derecho de Rectificación:

Tendrá derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos que le conciernan cuando, entre otros motivos, éstos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

d) Limitación del tratamiento al tratamiento y revocación del consentimiento:

En determinadas circunstancias (por ejemplo, en caso de que el solicitante impugne la exactitud de sus datos, mientras se verifica la exactitud de los mismos), podrá solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, siendo estos únicamente tratados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

También tendrá derecho a revocar el consentimiento prestado en cualquier momento. e) Portabilidad de sus datos:

Tendrá derecho a recibir los datos personales que haya facilitado a COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID en un formato estructurado, común y de lectura mecánica, y a poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que el responsable al que se los hubiera facilitado se lo impida, en los supuestos legalmente previstos a estos efectos.

f) Decisiones individuales automatizadas:

Asimismo, además de los derechos mencionados, en caso de que se adopten decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, tendrá derecho a obtener intervención humana por parte deCOLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID y a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Por último, le informamos que podrá interponer una reclamación relativa a la protección de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datosw(ww.aepd.es), cuando el interesado considere queCOLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.

El plazo para hacer efectivo su derecho, como interesado, será de un mes a partir de la recepción de la solicitud, el cual puede ser prorrogado por dos meses más en supuestos de complejidad o número de solicitudes recibidas.

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID tratará los datos del Usuario en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

8. ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando el contenido de la presente Política de Privacidad.

9. OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS

Los datos solicitados en los formularios son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades para las que están siendo recabados.

Por lo tanto, si no facilita los mismos o no los facilita correctamente no podrán atenderse sus solicitudes, sin perjuicio de que podrá visualizar libremente ciertos contenidos de nuestra web.

10. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos esforzamos para mejorar continuamente nuestros servicios, procesos y la protección de los derechos de los interesados, por eso nos reservamos el derecho a revisar esta política de privacidad en el momento que lo considere oportuno, en cuyo caso se comunicará a los usuarios. Rogamos que lo compruebe de forma regular para leer la versión más reciente de la Política de Privacidad.

Última actualización Enero 2025