La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en los centros de fisioterapia

Sin mascarilla, con prudencia

Con fecha 5 de julio ha entrado en vigor la medida que pone fin a la obligatoriedad de usar mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, una vez que se ha publicado en el BOE.

La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en los centros de fisioterapia, una vez que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el 5 de julio el Acuerdo del Consejo de Ministros que pone fin a su uso forzoso en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias.

Sin embargo, el ministro de Sanidad, José Miñones, ha recordado que su uso es altamente recomendable en ciertos contextos, con el fin de proteger a la población vulnerable. Así, se aconseja seguir utilizando mascarillas y otras medidas higiénicas ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.

También se recomienda reforzar el uso de mascarilla en determinadas situaciones en los centros sanitarios:

.- a personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos;

.- a profesionales que atiendan a casos sintomáticos;

.- a las personas que trabajan en UCI y en Unidades con pacientes vulnerables, siguiendo las recomendaciones de control de infección aconsejadas por los Servicios de Medicina Preventiva y Prevención de Riesgos Laborales.

.- en las Urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera. En los centros residenciales de mayores y de personas con discapacidad se considera necesario tomar precauciones adicionales en caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes.

Noticia relacionada

El proceso de vacunación del personal sanitario se realizará a través de los servicios de Prevención de cada centro de trabajo
  • ACTUALIDAD ·

Campaña de vacunación en Madrid

Personas mayores en residencias y profesionales sanitarios y sociosanitarios tendrán prioridad en la nueva campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19, que empezará el 16 de octubre.
Ir al contenido