El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) vuelve a participar en el Hackathon Salud patrocinando unos de sus Retos, para premiar proyectos en los que participen fisioterapeutas.
El Hackathon Salud está considerado como el mayor evento de cocreación de soluciones digitales de salud en castellano y cumple su décimo aniversario. En esta edición 2025 está dirigido a encontrar soluciones digitales que permitan identificar, medir y aplicar biomarcadores digitales relacionados con la función, el dolor y la recuperación del paciente.
La fecha límite de envío de proyectos se cierra el próximo 21 de noviembre.
Reto Fisioterapeutas
El Reto Colegio de Fisioterapeutas de Madrid Biomarcadores Digitales tiene dos categorías:
- Seed
Los proyectos no requieren tener el desarrollo tecnológico iniciado o completado para concursar, bastará con plasmar la idea en formato vídeo para ser preseleccionados por el jurado. Si lo consigues, deberás hacer tu presentación de forma presencial el día del Hackathon 2025 (11 de diciembre).
Este Reto está dotado con 1.000 euros y apoyo de mentores que ayudarán al equipo ganador para que pueda desarrollar su proyecto.
- Growth
Los proyectos deben contar con un mínimo desarrollo y mostrar una prueba de su funcionamiento en un vídeo. Podrán presentarse todo tipo de soluciones digitales que permitan captar, analizar o aplicar biomarcadores digitales en Fisioterapia, ya sea para prescripción de ejercicio, seguimiento clínico, predicción de recaídas o monitorización de resultados.
Este Reto está dotado con 2.000 euros y apoyo de mentores que ayudarán al equipo ganador para que pueda desarrollar su proyecto, además del apoyo para realizar una prueba piloto en un hospital.
Los proyectos deben ser originales en su concepción, aunque se admiten variantes de proyectos existentes siempre que cuenten con el permiso del autor. El Jurado, formado por expertos en Fisioterapia, emprendimiento y tecnología, valorará la validez científica, el potencial clínico y la aplicabilidad práctica de los biomarcadores propuestos, así como su aportación diferencial respecto a las soluciones ya existentes.
Sobre los biomarcadores
Los biomarcadores digitales se entienden como señales objetivas captadas mediante tecnologías como wearables, sensores, visión técnica, aplicaciones móviles o inteligencia artificial, que aportan información clínica complementaria a las medidas tradicionales y permiten personalizar la prescripción de ejercicio, la dosificación del tratamiento o el seguimiento.
Para más información e inscripciones en el Reto Colegio de Fisioterapeutas de Madrid Biomarcadores Digitales, pincha aquí.

