Recomendaciones de Fisioterapia Respiratoria y Ejercicio Terapéutico para personas confinadas en fase de recuperación por COVID19

Desde el CPFCM se han elaborado recomendaciones de fisioterapia respiratoria y ejercicio terapéutico para ayudar en la reincorporación a la vida normal en los casos de aislamiento.

Las personas que han sido afectadas por el coronavirus COVID-19, según la guía de manejo clínico publicada por el Ministerio de Sanidad, incluyen cuadros respiratorios, la mayoría de sintomatología leve. Debido a la alta de contagio, se requiere aislamiento de los pacientes con síntomas compatibles con esta infección.

IMPORTANTE: Si se tiene síntomas como fiebre, tos o le cuesta respirar, NO siga estas pautas, así como antes del alta hospitalaria en caso de ingreso y consulte con su fisioterapeuta o profesional sanitario de referencia.

Estas recomendaciones son válidas a día 27 de marzo de 2020 y están sujetas a modificación en base a la aparición de nuevos datos que emerjan de la investigación sobre el manejo de los pacientes afectados por COVID-19. 

Noticia relacionada

Ya puedes solicitar las ayudas que la Comunidad de Madrid ofrece a los autónomos para financiar la Tarifa Plana de 50 euros durante los 24 primeros meses
  • ACTUALIDAD ·

Ayudas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid refuerza sus líneas de ayudas a autónomos y pymes para afrontar el pago de las cuotas de Seguridad Social y el fomento de su responsabilidad social y conciliación laboral.
Ir al contenido