El Plan Nacional de Fisioterapia Oncológica (PLANFO) surge como una estrategia de acción coordinada a nivel estatal para dar respuesta a las crecientes necesidades de los pacientes con cáncer, basada en la evidencia y centrada en la persona.
A la vez, busca posicionar a la Fisioterapia como un pilar fundamental en la atención integral al cáncer en España.
Objetivos
Inspirado en el modelo del Plan Andaluz de Fisioterapia Oncológica 2022-2024, el PLANFO pretende consolidar una red sólida de profesionales comprometidos con la excelencia asistencial, la formación específica y la investigación aplicada, con el fin de mejorar la calidad de vida y los resultados en salud de los pacientes oncológicos en todo el territorio español.
Entre los objetivos del PLANFO se encuentran: definir un modelo común de intervención, reducir la variabilidad asistencial, favorecer el acceso equitativo a servicios especializados, e impulsar políticas formativas y de desarrollo profesional que reconozcan el papel esencial del fisioterapeuta en todas las fases del proceso oncológico.
Búsqueda de profesionales
Los impulsores del PLANFO están en la fase de formar el equipo humano dispuesto a colaborar en esta iniciativa y elaborando un esquema base sobre el que se desarrolle el documento, con intención de comenzar a trabajar a partir de septiembre de forma más continuada.
Cualquier fisioterapeuta interesado puede participar en la elaboración del documento o en los grupos de trabajo que se establezcan.
No obstante, para garantizar la coherencia y representatividad del trabajo a nivel nacional, las personas que asuman responsabilidades específicas (coordinaciones, liderazgos de grupo, portavocía o representación externa) deberán estar afiliadas a la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), en línea con el compromiso institucional que requiere esta iniciativa.
Para inscribirte tienes que rellenar este formulario.