La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes la aplicación gratuita VERIFACTU, para facilitar la facturación electrónica

Para tus facturas electrónicas

Para facilitar la facturación electrónica, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes la aplicación gratuita VERI*FACTU. Te explicamos cómo acceder y utilizar esta app.

La factura electrónica será obligatoria en España para empresas a partir del 1 de enero de 2026 y para autónomos a partir del 1 de julio de 2026 , según la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (conocida como “Ley Crea y Crece”). Además, ya es obligatoria para quienes facturan a la Administración Pública a través de sistemas como FACe.

La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto a disposición de los contribuyentesla aplicación gratuita de facturación VERI*FACTU, accesible desde la sede de la AEAT(pincha aquí).

Esta herramienta permite a autónomos, profesionales y empresas con un volumen reducido de facturas, generarlas de forma electrónica y enviar los registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria, cumpliendo con el reglamento de VERI*FACTU (Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre), que regula los requisitos de los sistemas informáticos de facturación.

Ventajas

La AEAT señala varias ventajas de esta aplicación:

  • Simplicidad: no requiere instalación de software adicional ni conocimientos técnicos avanzados.
  • Cumplimiento normativo: garantiza que las facturas emitidas cumplan con los estándares de seguridad y trazabilidad establecidos por la AEAT.
  • Integración con la AEAT: facilita la comunicación directa con la Agencia Tributaria, asegurando el correcto registro y almacenamiento de las facturas.

Para acceder a la aplicación VERI*FACTU, de la Agencia Tributaria, pincha aquí.

Para más información, pincha aquí.

Si quieres acceder al manual de utilización de VERI*FACTU, pincha aquí.

Lo más leido