Fisioterapeuta realizando un informe

Listado de Peritos de UICM 2026

Puedes inscribirte hasta el próximo 30 de septiembre en el Listado Oficial de Peritos Judiciales de UICM. Te explicamos requisitos que deberás cumplir y algunas cuestiones a tener en cuenta.

Dentro de los expedientes administrativos o legales, los tribunales y juzgados madrileños recurren a los listados de peritos cuando necesitan a un experto que evalúe las lesiones o daños sufridos por una persona.

En estas situaciones, los fisioterapeutas podemos actuar como peritos, realizar una adecuada valoración sobre daño corporal (tras un accidente, negligencia, etc.), evaluar lesiones y secuelas (incapacidad, discapacidad, dependencia…), emitir un informe pericial y defenderlo ante un tribunal.

Para ejercer el peritaje no te exigirán una formación específica en Daño Corporal ni experiencia en la elaboración de dictámenes periciales, pero son conocimientos que te resultarán imprescindibles para realizar este trabajo. No podrás emitir un buen informe ni defenderlo ante un tribunal si careces de esa preparación.

(En este sentido, te recordamos que el Colegio realiza formación al respecto cada año, completando y actualizando la información y la normativa aplicable).

Además, si te incorporas al Listado de Peritos, debes estar disponible, para evitar que las actuaciones judiciales se dilaten innecesariamente.

No obstante, hay una serie de causas justificadas e injustificadas para que el perito pueda no aceptar el caso adjudicado.

Para más información sobre las causas justificadas e injustificadas, pincha aquí.

Declaración responsable para peritos

Se ha producido una novedad sobre años anteriores. Por un lado, se ha modificado el artículo 340.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), a través de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Por otro, está pendiente de aclaración con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el concepto jurídico indeterminado de “experto acreditado en la materia”y cómo pueden operar los colegios profesionalesde cara a la elaboración de los listados de peritos de 2026, a efectos de no restringir la competencia.

Por estos motivos, es necesario que incorpores, junto a la solicitud de inclusión en el Listado de Peritos Judiciales de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), una declaración responsable en la que manifiestes que eres “experto acreditado en la materia” de las especialidades y subespecialidades en las que te inscribes.

Cómo solicitar tu inclusión

Tienes de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para inscribirte y formar parte del Listado Oficial de Peritos Judiciales de UICM en el año 2026.

.- Para incorporarte al Listado de Peritos de UICM tienes que cumplimentar el formulario que encontrarás pinchando aquí.

.- Para acceder al modelo de declaración responsable, pincha aquí.

Una vez que los rellenes, tienes que remitirlos por correo electrónico a la Secretaría del Colegio (cpfm@cfisiomad.organtes del 30 de septiembre de 2025.

Al cumplimentar el formulario debes tener en cuenta que:

.- APELLIDOS y NOMBRE han de ir en mayúsculas. El resto, en minúsculas.

.- Tienes que acentuar APELLIDOS y NOMBRE, ya que esto afecta al orden en el listado.

.- No elimines el guion en los apellidos compuestos (también afecta al orden).

Tienes más información sobre el peritaje pinchando aquí.

Lo más leido