Mostrar una amplia visión en la salud pélvica en hombres, mujeres y personas transgénero, es el objetivo de la “Jornada en salud pélvica” que organiza el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) el próximo 15 de noviembre, con una duración de nueve horas lectivas.
Tendrá lugar en la sede de la Institución (c/ Doctor Esquerdo, 114 Posterior -entrada por la calle Walia-), de 09:15 a 18:00 horas.
Se abordarán aspectos obstétricos, como el desgarro anal; dermatológicos; mutilación genital y Fisioterapia en personas transgénero; y otras cuestiones relacionadas con el suelo pélvico masculino.
Ponentes
Organizada por la Comisión de Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia del CPFCM, participarán como ponentes en esta jornada, entre otros: Rafael Hernández, urólogo, y Marta Aranda, fisioterapeuta, ambos de la Clínica Bmum; Milena Gobbo, psicóloga experta en afectaciones de la esfera sexual; Mónica de la Cueva, fisioterapeuta; Celia Luis, fisioterapeuta experta en mutilación; Mª Ángeles Rodríguez y Nerea Sancho, trabajadoras sociales de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF); Sara Giol, fisioterapeuta especializada en fisiosexología y suelo pélvico, además de sexóloga, de la Clínica Evexia y Dexeus; y Rosa Almirall, ginecóloga, obstetra, divulgadora y pionera en la atención a la salud de las personas trans.
También intervendrán pacientes, como Elliot Theodor, que además es fisioterapeuta experto en rehabilitación post mastectomía bilateral.
Formación bonificada
Puedes inscribirte hasta el 7 de noviembre de 2025.
Es una formación bonificada para las personas colegiadas del CPFCM. Tendrás que abonar 50 euros de matrícula al apuntarte, que se te devolverán una vez confirmado que asistes a un mínimo del 80% de las horas de esta formación.
No se te devolverá el dinero si no cumples con este requisito mínimo de asistencia.
Además, como se solicitará acreditación a la CFC, la Comunidad de Madrid establece que las formaciones de duración inferior a las 20 horas deberán cursarse en su totalidad para poder obtener la acreditación correspondiente.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.