Los tribunales y juzgados madrileños recurren a los listados de peritos cuando necesitan a un experto que evalúe las lesiones o daños sufridos por una persona, en el marco de expedientes administrativos o legales.
Los fisioterapeutas podemos actuar como peritos, realizar una adecuada valoración sobre daño corporal (tras un accidente, negligencia, etc.), evaluar lesiones y secuelas (incapacidad, discapacidad, dependencia…), emitir un informe pericial y defenderlo ante un tribunal.
Si te estás planteando el peritaje para ampliar tu actividad profesional, no te exigirán una formación específica en Daño Corporal ni experiencia en la elaboración de dictámenes periciales, pero son conocimientos que te resultarán imprescindibles para realizar este trabajo.
Nueva formación
Para mejorar tu preparación en este terreno puedes participar en las «Jornadas sobre la práctica de la prueba pericial en el proceso civil” (XXI Edición)”, en formato online, que tendrán lugar los próximos días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de marzo y 3 de abril, en horario de tarde. Organiza esta actividad la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM).
Las jornadas se retransmitirán en streaming -en directo- y no se tendrá acceso a las sesiones una vez finalizadas las mismas.
Si te inscribes en esta formación antes del 28 de febrero te aplicarán un 10% de descuento.
Para consultar el programa completo e inscribirte a estas jornadas, pincha aquí.