Dos colegiados madrileños, Elena González y Aser Donado -que también es investigador y divulgador-, han resultado finalistas en la III edición del programa Generación Propósito, de la Fundación Princesa de Girona. Es uno de los principales premios para emprendedores sociales en España, dirigido a jóvenes de entre 20 y 30 años con una propuesta para mejorar el mundo e impulsar un futuro más inclusivo y sostenible.
En esta edición se han seleccionado cinco proyectos de impacto social, para explorar su viabilidad económica y posibilidades de que se conviertan en realidad. Sostenibilidad, innovación, educación, salud y bienestar emocional han sido los ejes vertebradores de los proyectos finalistas.
Todos ellos fueron elegidos por un comité evaluador de entre las 18 propuestas presentadas durante el campus del programa, que se celebró del 2 al 4 de febrero, en el marco del “Tour del talento 2025” en L’Hospitalet de Llobregat, y en el que participaron medio centenar de jóvenes de diferentes provincias.
Proyectos PACE y HerA
El fisioterapeuta Aser Donado -que además forma parte de la Junta de Gobierno del CPFCM-, junto con Manuel Rico y Daniel Sánchez, integran el equipo que ha creado el proyecto PACE, una app para monitorizar a pacientes crónicos de Parkinson, promoviendo un seguimiento preventivo y personalizado que mejora la adherencia al tratamiento.
PACE utiliza inteligencia artificial para el monitoreo continuo de los pacientes, permitiendo optimizar su tratamiento, mejorar el acceso a consultas médicas y aliviar la sobrecarga del sistema sanitario, ofreciendo una gestión más eficiente de la enfermedad.
En cuanto a Elena González, es una de las integrantes del proyecto HerA (junto a Raquel Garrigós, también fisioterapeuta, y Águeda Castro), una solución digital inclusiva que consiste en una app diseñada para empoderar a mujeres con dolor crónico, proporcionándoles herramientas tecnológicas de apoyo, telerrehabilitación y comunidad.
Apoyo para los finalistas
Los finalistas disfrutarán de 40 horas de formación online con docentes experimentados en el desarrollo de start ups y tendrán acceso a una comunidad de propositers donde poder hacer contactos. También entrarán en una incubadora empresarial para acelerar proyectos.
Además, como novedad en esta tercera edición de Generación Propósito, los cinco proyectos finalistas de las tres ediciones del campus (2023, 2024 y 2025) pasarán a una nueva fase en la que podrán explorar su viabilidad económica en el foro Invest Day, que la Fundación Princesa de Girona celebrará el próximo mes de junio en Madrid. La Fundación acercará estas propuestas a empresas “con propósito” de su patronato y otras que invierten en temas transformadores y de impacto social.