El portabebés es una herramienta muy valiosa que ayuda a cubrir las necesidades básicas del recién nacido (contacto, seguridad, calor y, en ocasiones, alimentación), facilitando la conciliación de madres y padres con la vida diaria.
Para que estos beneficios se den de forma segura, es fundamental conocer cómo colocar a los pequeños correctamente en el portabebés y minimizar posibles riesgos para su salud.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) organiza el curso “Seguridad en el porteo” el próximo 11 de octubre, sábado, en la sede de la Institución (c/ Doctor Esquerdo, 114 Posterior -entrada por la calle Walia-).
El horario será de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00.
Curso teórico-práctico
A través de este programa aprenderás a identificar, aplicar y transmitir las pautas de seguridad en el porteo ergonómico.
Durante el curso, de ocho horas lectivas y mediante una formación teórico-práctica, se abordarán los tipos de portabebés, la posición fisiológica del bebé, consideraciones posparto, hitos del desarrollo motor y pautas de seguridad para la prevención de problemas derivados de un mal uso.
Entre los objetivos de esta formación están:
.- saber cuál es la posición correcta del bebé para un porteo seguro en los distintos portabebés y cómo identificarla,
.- aprender a ayudar a las familias a colocar de forma segura a sus bebés en los distintos portabebés,
.- identificar los aspectos relevantes del embarazo y el posparto que deben ser tenidos en cuenta en relación con el porteo,
.- describir los hitos y detalles más importantes del desarrollo del bebé durante el primer año de vida, y qué consideraciones hay que tener al respecto en relación con el porteo,
.- identificar las pautas de seguridad a tener en cuenta de cara al porteo, los riesgos existentes por mal uso y la prevención de problemas relacionados con ellos,
.- resolver problemas de seguridad que surjan durante el porteo y demostrar la forma de corregirlos.
Profesorado
Intervendrán como docentes:
Elena López, asesora de porteo, formadora de asesoras desde 2008 y fundadora de De Monitos y Risas, proyecto pionero en el ámbito hispanohablante. Cuenta con más de 16 años de experiencia acompañando a familias y a profesionales.
Mara Esteban, fisioterapeuta con más de 18 años de experiencia clínica. Es miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica y compagina su labor asistencial con la formación a familias en desarrollo psicomotor y porteo ergonómico, desde un enfoque fisioterápico, respetuoso, cercano y basado en la evidencia.
Inscripciones
Puedes inscribirte hasta el 26 de septiembre de 2025. El aforo estará limitado a 24 personas.
Es una formación subvencionada para las personas colegiadas del CPFCM. Tendrás que abonar 65 euros de matrícula al apuntarte, que se te devolverán una vez confirmado que asistes a un mínimo del 80% de las horas de esta formación.
No se te devolverá el dinero si no cumples con este requisito mínimo de asistencia.
Además, como se solicitará acreditación a la CFC, la Comunidad de Madrid establece que las formaciones de duración inferior a las 20 horas deberán cursarse en su totalidad para poder obtener la acreditación correspondiente.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.