La distonía es un trastorno del movimiento que hace que los músculos se contraigan de manera involuntaria y puede llegar a provocar deformidad de las articulaciones y dolor, afectando a la capacidad del paciente para realizar las tareas cotidianas.
Para mejorar tus conocimientos en esta área, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) organiza el curso “Rehabilitación fisioterapéutica en distonías. Un enfoque práctico” los próximos días 22 y 23 de noviembre, en la sede de la Institución (c/ Doctor Esquerdo 114 Posterior -entrada por la calle Walia).
Este programa tiene una duración de 13,5 horas lectivas (sábado: de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas / Domingo: de 09:00 a 14:30 horas).
Objetivos
Entre los objetivos de esta formación están: conocer las bases teóricas y prácticas de la distonía, para poder identificar adecuadamente a las personas que requieren tratamiento fisioterápico; aprender técnicas específicas de evaluación y diagnóstico aplicadas a estos pacientes; actualizar los conocimientos sobre las intervenciones terapéuticas más recientes y efectivas; y desarrollar habilidades prácticas en la implementación de programas de rehabilitación.
Docente
Intervendrá como docente Emma Ludeña: fisioterapeuta que se ha formado con Jean Pierre Bleton sobre los tipos de distonía y su rehabilitación, y que trabaja en el Hospital de Día de Enfermedades Neurodegenerativas del Clinic (Barcelona), donde realiza un programa de terapias rehabilitadoras especializadas en enfermedades como distonía, Parkinson, Huntington, etc.
Cómo inscribirte
Puedes inscribirte hasta el 7 de noviembre de 2025.
Es una formación bonificada para las personas colegiadas del CPFCM. Tendrás que pagar 105 euros de matrícula al apuntarte, que se te devolverán una vez confirmado que asistes a un mínimo del 80% de las horas de esta formación.
No se te devolverá el dinero si no cumples con este requisito mínimo de asistencia.
Además, como se solicitará acreditación a la CFC, la Comunidad de Madrid establece que las formaciones de duración inferior a las 20 horas deberán cursarse en su totalidad para poder obtener la acreditación correspondiente.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.
 
								 
								
 
								