El curso Abordaje neurorrehabilitador del paciente con lesión medular se desarrollará en la sede del Colegio

Abordaje del paciente con lesión medular

El CPFCM organiza un curso que te ofrecerá una visión global de qué es la lesión medular, te permitirá ampliar tu preparación teórico-práctica y conocer las últimas técnicas de rehabilitación.

Dentro de las patologías de origen neurológico, la lesión medular provoca una afectación a la esfera física y psico-social de la persona.

La Fisioterapia, aplicada a la rehabilitación de pacientes con lesión medular, e indistintamente de la fase evolutiva en la que se encuentren, será imprescindible para conseguir objetivos terapéuticos como el aumento de la autonomía o la mejora de la calidad de vida.

Pero para poder ofrecer un servicio de mayor calidad asistencial, resulta esencial conocer la patología y las distintas opciones de rehabilitación de las personas con lesión medular.

Por eso, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid organiza el próximo octubre (días 3, 4 y 5) el cursoAbordaje neurorrehabilitador del paciente con lesión medular”, que se desarrollará en la sede de la Institución (c/ Doctor Esquerdo, 114 Posterior -entrada por la calle Walia-).

Intervendrá como docente Marina Milian, que trabaja como fisioterapeuta clínica desde 2016 en la Fundación Lesionado Medular en Madrid. Además, es docente colaboradora en másteres y cursos de expertos en la Universidad La Salle, UAX (Universidad Alfonso X), UCJC (Universidad Camilo José Cela), Facultad Padre Ossó y UBA (Universidad de Buenos Aires).

Objetivos

Entre los objetivos generales de esta formación se encuentran:

.- Tener una visión global de qué es la lesión medular y qué implica.

.- Ampliar los conocimientos teórico-prácticos del abordaje de fisioterapia en la rehabilitación de las personas con lesión medular.

.- Conocer las técnicas de rehabilitación que se utilizan en la actualidad. (Manuales y con soporte de nuevas tecnologías).

.-  Aprender conceptos sobre la prescripción de sillas de ruedas y su manejo.

.- Poner en práctica con personas con lesión medular las técnicas aprendidas.

Y entre los objetivos específicos:

.-  Conocer la neuroanatomía de la médula espinal y la neurofisiopatología de la lesión medular.

.- Identificar signos y síntomas compatibles con las lesiones de origen medular.

.- Ser capaz de clasificar una lesión medular y evaluarla teniendo en cuenta las escalas de valoración.

.- Estipular unos objetivos terapéuticos claros y realistas adaptados a cada persona.

.- Planificar una sesión de tratamiento específica para cada persona.

.- Evaluar la progresión de la patología y de la rehabilitación de una persona con lesión medular.

Horario

Dirigido a fisioterapeutas colegiados, este programa tiene una duración de 18 horas lectivas:

Viernes, de 14:30 a 19:00 horas; sábado, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas; y domingo, de 9:00 a 14:30 horas.

Requisitos

Puedes inscribirte hasta el 18 de septiembre de 2025. El aforo estará limitado a 24 personas.

Es una formación subvencionada para las personas colegiadas del CPFCM. Tendrás que abonar 115 euros de matrícula al apuntarte, que se te devolverán una vez confirmado que asistes a un mínimo del 80% de las horas de esta formación.

No se devolverá el dinero a quienes no cumplan con este requisito mínimo de asistencia.

Además, como se solicitará acreditación a la CFC, la Comunidad de Madrid establece que las formaciones de duración inferior a las 20 horas deberán cursarse en su totalidad para poder obtener la acreditación correspondiente.

Para más información e inscripciones, pincha aquí.

Lo más leido