Los premios WomenCEO están dirigidos a reconocer las mejores prácticas de empresas, entidades y personas que estén integrando el liderazgo femenino desde la perspectiva de buen gobierno corporativo (BGC) y desde la diversidad para la generación de valor, como parte fundamental de la representación paritaria de hombres y mujeres en los órganos de gobierno.
En su edición 2025, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha resultado finalista, dentro de la categoría “Institución que más ha apoyado el liderazgo femenino”.
Fomento de la igualdad
La Fisioterapia madrileña es una actividad mayoritariamente femenina: cerca del 62% de los más de 13.000 profesionales de la Comunidad de Madrid son mujeres.
El 62% de la Junta de Gobierno del CPFCM es femenina, encabezada por la decana, Aurora Araújo; la Gerencia está ocupada por una mujer, además de otros puestos de responsabilidad; y en el equipo humano del Colegio hay una abrumadora mayoría de mujeres.
El Colegio es una entidad comprometida, como ha demostrado a través de su Plan de Igualdad, con el que se han consolidado medidas que ayudan a eliminar discriminaciones por razón de sexo, discapacidad u otra circunstancia y asegura las mismas oportunidades de acceso, promoción, formación y condiciones laborales.
En esta línea, el CPFCM también ha creado un Observatorio de Acoso y Hostigamiento, que ayuda a generar entornos abiertos y seguros, en los que todas las personas se sientan valoradas y respetadas, sin miedo a problemas de discriminación.
Romper el “techo de cristal”
“Las mujeres debemos romper nuestro ‘techo de cristal’ y también el ’techo de cemento’ autoimpuesto por la tradición y que tenemos muy interiorizado. Especialmente, en los entornos laborales donde somos mayoría, como ocurre en muchas de las profesiones sanitarias. Para ello, también hay que acabar con los sesgos inconscientes que sustentan esta situación”, reflexiona la decana del CPFCM.
Aurora Araújo también recuerda retos pendientes desde la Fisioterapia, como: “aumentar la representación femenina en el nivel directivo, en centros médicos, en instituciones, etc.; y también en la docencia, la investigación o la participación en congresos. Hay muchas mujeres capacitadas para hacerlo, por formación y por sus cualidades”, concluye.
En el centro de la imagen, Ana Lamas (presidenta de WomenCEO), acompañada por representantes del CPFCM. De izda. a dcha.: la decana, Aurora Araújo; la responsable de Relaciones Institucionales, Margarita Ruiz; la secretaria general, Carmen Mar Rodríguez; y la gerente del Colegio, Mª Carmen San Frutos.

