Una treintena de personas colegiadas han participado en la primera convocatoria de las pruebas ECOE

Valoración muy positiva de la ECOE

Se han celebrado las primeras pruebas de la certificación ECOE del Colegio y el resultado ha sido muy satisfactorio: desde el punto de vista de participantes y sobre las puntuaciones que obtuvieron.

Una treintena de personas colegiadas del CPFCM han participado en la primera convocatoria de la evaluación de competencias objetiva y estructurada (ECOE), que ha puesto en marcha la Institución.

Durante la mañana del 15 de noviembre estuvieron interactuando con pacientes simulados, en situaciones que reproducían escenas que se presentan de forma habitual en clínica, lo que sirvió para evaluar seis competencias:

  • entrevista clínica,
  • toma de decisiones y razonamiento crítico,
  • compromiso ético y deontológico,
  • adaptación del tratamiento a las necesidades del paciente,
  • comunicación efectiva (escucha activa, empatía, etc.),
  • y trabajo en equipo e interprofesionalidad.

A través de esta prueba, el CPFCM va a certificar si las personas colegiadas participantes desarrollan de forma correcta esas competencias.

Todas las personas examinadas han superado la prueba y hemos recogido una valoración muy positiva. Además, ha sido una muestra lo bastante heterogénea de la profesión, en cuanto a sexo, edades o situación laboral, lo que nos va a permitir extrapolar los resultados de los datos que obtengamos”, explica Luis Torija, de la Junta de Gobierno del CPFCM y coordinador de esta iniciativa.

Nueva certificación

La experiencia ha resultado muy positiva:

  • Las personas participantes han valorado la experiencia con un 4,75 (sobre 5).
  • Recomendarían esta prueba a otras personas colegiadas (4,65 sobre 5).
  • Consideran que esta prueba ha sido útil para valorar sus competencias (4,60 sobre 5).
  • Les ha ayudado a identificar puntos fuertes y áreas de mejora en su práctica profesional (4,50 sobre 5).
  • Repetirían esta experiencia como herramienta de evaluación continua (4,30 sobre 5).

Además, la organización de la prueba ECOE recibió muy buenos resultados (4,85 sobre 5) y también la elección de casos: su diseño y relación con casos clínicos reales (4,60 sobre 5).

Formación continua

Esta certificación sirve para valorar la integración de las competencias de los profesionales en la práctica clínica, garantizando la calidad y la seguridad en la atención a los pacientes.

Con esta certificación ECOE, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) quiere impulsar la excelencia del colectivo.

Además, una vez analizados los resultados que han obtenido las personas participantes, la Institución podrá identificar posibles áreas de mejora que tendrá en cuenta para el desarrollo de la programación formativa del año 2026.

Lo más leido