La actividad física regular previene y ayuda a manejar numerosas enfermedades crónicas. Por el contrario, las personas que no realizan suficiente ejercicio presentan un riesgo de mortalidad de un 20% a un 30% superior al de quienes son suficientemente activos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este sentido, la infancia es una etapa fundamental para inculcar hábitos saludables que perduren en la edad adulta, con un estilo de vida que incluya la práctica de actividad física de forma frecuente, una correcta alimentación, etc.
Este es el objetivo de la campaña de “Fomento de hábitos saludables en escolares”, que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) desarrolla ante diversos problemas identificados en la etapa infantil, como consecuencia, en gran parte, del aumento del sedentarismo.
Para todos los centros educativos
Esta campaña se imparte en tres niveles: 3º de Educación Infantil y 3º y 6º de Educación Primaria de todos los centros escolares de la región que lo soliciten.
A través de talleres, y con juegos adaptados a cada edad, el CPFCM ofrece educación en salud a las niñas y niños participantes, además de consejos dirigidos tanto al aula, el transporte, el tiempo de estudios, actividades en casa y ocio, ayudando a prevenir problemas musculoesqueléticos y otras patologías en la edad adulta.
A la vez, esta iniciativa busca posicionar, desde la infancia, la importancia del fisioterapeuta como un referente más entre los profesionales sanitarios.
Cómo colaborar
Esta iniciativa es posible gracias a la participación de muchas personas colegiadas del CPFCM, que intervienen como colaboradores.
En la pasada edición de la campaña de “Fomento de hábitos saludables en escolares” intervinieron medio centenar de compañeras y compañeros, que impartieron los talleres a más de 33.675 alumnos, con lo que se eleva ya a más de 313.000 el total de niñas y niños que han participado desde que empezó en 2009.
Si deseas unirte, en primer lugar, es necesario que dispongas del Certificado Negativo de Delitos de Naturaleza Sexual, que es obligatorio para trabajar con menores(es gratuito y en la Secretaría del Colegio te facilitarán información para gestionarlo si no lo tienes).
Puedes participar en la campaña de dos formas: como colaboración habitual o como colaboración puntual.
.- colaboración habitual: impartirás, de manera remunerada por parte del CPFCM, los talleres que te adjudiquen en los centros educativos de tu zona. Debes tener cierta disponibilidad para realizarlos.
.- colaboración puntual: podrás realizar el taller en algún colegio con el que tengas especial vinculación y quieras hacerlo de forma altruista. Puede ser en tu antiguo colegio, en el centro de tus hijos, en alguno con el que tengas relación, etc.
Sesión formativa
De cara a la campaña 2025/2026 se celebrará una sesión formativa el próximo 25 de octubre (sábado), de 10:00 a 14:00 horas, en la sede del CPFCM (c/ Doctor Esquerdo, 114 Posterior -entrada por la calle Walia-). Incluye un catering para las personas participantes.
Hay un límite de 40 plazas, que se adjudicarán por orden de inscripción.
Si quieres colaborar en la campaña de “Fomento de hábitos saludables en escolares” es imprescindible que acudas a esta formación, salvo que hayas participado en las realizadas en los dos últimos años.
Por otro lado, asistir a la formación no implica que tengas que colaborar como monitor durante el curso de manera obligatoria, si por algún motivo ves que no te resulta posible.
Es una formación bonificada para las personas colegiadas del CPFCM. Tendrás que pagar 10 euros de matrícula al apuntarte, que se te devolverán una vez confirmado que asistes.
No se te devolverá el dinero si no cumples con este requisito, que es una manera de asegurar que las personas colegiadas reservan plaza en firme.
Puedes inscribirte hasta el 20 de octubre, aquí.