Están abiertas tres nuevas ediciones del curso Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica

Nuevos cursos sobre ejercicio terapéutico

Están abiertas tres nuevas ediciones del curso “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica”, dirigida a las personas que han realizado y aprobado la parte teórica.

Se han abierto tres nuevas ediciones del curso “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica” y otras tres del curso “Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular y disfunciones de suelo pélvico”.

En esta ocasión, los cursos se han dividido:  por un lado, se impartirán los 10 primeros módulos (15 horas) y, por otro, sólo los tres últimos módulos (tres horas).  

De este modo, las personas colegiadas tienen dos posibilidades: realizar el programa completo de 13 módulos (18 horas) o sólo los tres últimos módulos (tres horas). Esta segunda opción es para quienes cursaron los 10 primeros módulos en ediciones anteriores.

Requisitos

Esta fase está dirigida a aquellas personas que han aprobado todos los módulos teóricos del curso “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia”, organizado por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE).

Es decir, que si no has aprobado la parte teórica no podrás participar en estas convocatorias.

En estas nuevas ediciones de “Aplicación práctica” se desarrollarán los conocimientos adquiridos, tanto generales como los específicos, sobre patologías neuromusculoesqueléticas, cardiorrespiratorias, metabólicas, oncológicas y geriátricas.

Dos tipos de inscripciones

Si quieres realizar los 13 módulos (18 horas) tendrás que hacer dos inscripciones:

.- Por ejemplo, si vas a cursar los 13 módulos el fin de semana del 21 de noviembre tendrás que inscribirse a “Actualización en ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica VIII ed.” y también a “Actualización en ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular y disfunciones de suelo pélvico VI ed.”

En las tres convocatorias, tienes que realizar los dos programas seguidos, durante el mismo fin de semana.

.- En cambio, si únicamente vas a cursar los tres últimos módulos, sólo necesitas inscribirte al que más te interese.

Tres convocatorias en cada caso

Hay tres convocatorias en cada opción del curso, con los mismos contenidos, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu agenda.

10 primeros módulos:

.- 19, 20 y 21 de septiembre. “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica VII ed.” (máximo 25 alumnos). Más información e inscripciones, aquí.

.- 21, 22 y 23 de noviembre. “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica VIII ed.” (máximo 25 alumnos). Más información e inscripciones, aquí.

.- 12, 13 y 14 de diciembre. “Actualización de ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica IX ed.” (máximo 25 alumnos). Más información e inscripciones, aquí.

Tres últimos módulos (sólo se admitirán 10 alumnos que quieran realizar únicamente estos módulos):

.- 20 de septiembre. “Actualización en ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular, y disfunciones de suelo pélvico. V ed.”. Más información e inscripciones, aquí.

.- 22 de noviembre. “Actualización en ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular, y disfunciones de suelo pélvico VI ed.”. Más información e inscripciones, aquí.

.- 13 de diciembre. “Actualización en ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular, y disfunciones de suelo pélvico VII ed.”. Más información e inscripciones, aquí.

Lugar

Los 10 primeros módulos se impartirán en gimnasio (Club Atlas Retiro. c/ Estrella Polar, 20) y en la sede del Colegio (c/ Doctor Esquerdo, 114 Posterior -entrada por la calle Walia-).

Los tres últimos módulos, solo en el gimnasio.

Programa subvencionado

Se trata de una formación subvencionada para las personas colegiadas en el CPFCM. Tendrás que abonar 35 euros de matrícula al inscribirte en “Aplicación práctica” y 10 euros en “Aplicación práctica en patología mental, trastornos del equilibrio y patología vestibular y disfunciones de suelo pélvico”. Estas cantidades se te reembolsarán, siempre que asistas al 80% de las horas lectivas.

Sin embargo, como se solicitará acreditación a la CFC, la Comunidad de Madrid establece que las formaciones de duración inferior a las 20 horas deberán cursarse en su totalidad para poder obtener la acreditación correspondiente.

Lo más leido