La Fisioterapia ofrece apoyo a los artistas para soportar las muchas horas de ensayo, las repeticiones y la tensión acumulada previa y posterior a su puesta en escena, tanto en el caso de músicos, como de cantantes o bailarines.
Esa realidad es la que ha querido mostrar “El arte del movimiento”, obra que ha resultado ganadora en la V Edición de los premios Hygeia, Festival de Cortos de Enfermería y Fisioterapia.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha impulsado este cortometraje, dirigido por Javier López y que ha contado con la colaboración del Comité de Expertos en Artes Escénicas del CPFCM.
“Con este corto hemos querido mostrar cómo la Fisioterapia también es ‘el arte de cuidar al intérprete con ciencia’, para ayudarle a seguir haciendo arte disfrutando del arte, no sufriéndolo. El fisioterapeuta debería ser una figura presente en cada producción”, explica Javier López, fisioterapeuta y que también forma parte de la Junta de Gobierno del CPFCM.
También forman parte del equipo de “El arte del movimiento”: Alicia Used, Alexandra Montón, Ana Sandoval, Igor González, Laura Navarro y Paula Salcedo, como actores. Dentro del apartado técnico: Alex Garrido, Patricia García e Imanol Iraizoz.
Todas las personas que intervienen en el cortometraje, a excepción de la bailarina (Paula Salcedo), son profesionales de la Fisioterapia que, además, han sido y son cantantes, bailarines y músicos.
Campaña en conservatorios
A la vez, esta obra recoge la esencia de la campaña que el CPFCM está realizando, a través del Comité de Expertos en Artes Escénicas, en conservatorios de la Comunidad de Madrid. Se trata de una acción dirigida al alumnado del grado elemental de Danza y Música, para ayudar a mejorar la salud de profesionales de estas disciplinas, prevenir lesiones y agilizar la recuperación de las mismas.
Gala de entrega
La entrega de los estos galardonestuvo lugar el 12 de mayo en el Teatro Coliseum de Madrid, en una gala presentada por la actriz Melanie Olivares. La directora de cine Mía Salazar fue la encargada de desvelar cuál fue el cortometraje ganador en la categoría principal de los Premios Hygeia (“El arte del movimiento”), que convoca la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden).
“Celebramos el cine que se realiza con vuestras vivencias, alegrías y deseos, que pone el foco en los cuidados”, señaló durante su intervención Yolanda Núñez, directora de la revista Enfermería en Desarrollo.
Melanie Olivares destacó que “Fisioterapia y Enfermería no solo son profesiones, son superación, constancia y acompañamiento”.
En esta V edición de los Premios Hygeia se han presentado 76 cortometrajes.
Para ver el cortometraje “El arte del movimiento” pincha aquí.