Dentro de “La Celebración Picasso 1973-2023”, programa expositivo que conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista malagueño, el Museo del Prado acoge hasta el próximo 17 de septiembre la exposición “Picasso, el Greco y el cubismo analítico”.
La muestra está comisariada por Carmen Giménez, que fue la primera directora del Centro de Arte Reina Sofía y del Museo Picasso de Málaga, entre otras responsabilidades. Su propuesta defiende la influencia profunda de la pintura del Greco en la obra cubista de Pablo Picasso, crucial para el desarrollo de este movimiento y, de modo especial, en el cubismo analítico, como se observa en cuadros como “El aficionado” o “Acordeonista”.
Además de pintura, en “Picasso, el Greco y el cubismo analítico” también se exponen diversos documentos sobre la estrecha relación del pintor malagueño con el Museo del Prado. Desde su labor como copista de los grandes maestros siendo aún un joven estudiante de Bellas Artes, cuando ya aparece con claridad la influencia del Greco, hasta que el Gobierno de la Segunda República le nombra director del Prado en septiembre de 1936, puesto que nunca llegó a ocupar.
Tienes además otras exposiciones temporales que puedes visitar en El Prado: “Obras maestras españolas de la Frick Collection” (hasta el 7 de julio), “Guido Reni” (hasta el 9 de julio), “Herrera el Mozo y el Barroco total” (hasta el 30 de julio) y “Emilio Sánchez Perrier” (hasta el 30 de julio).
Beneficios para personas colegiadas
El acuerdo del CPFCM con la Fundación de Amigos del Museo del Prado te ofrece condiciones especiales: entrada gratuita al Museo del Prado cuantas veces quieras (colección permanente y exposiciones temporales) y acceso directo –sin necesidad de pedir cita previa-, atención personalizada en el Museo; y descuentos en las actividades de la Fundación abiertas al público, en la tienda, audioguías, cafetería del Museo y en las publicaciones editadas por la Fundación (venta en sede), entre otras.
Para conseguirlo tienes que realizar una donación de 60 euros anuales y de 35 euros al año por cada familiar (con un máximo de seis personas).
Para darte de alta, pincha aquí.
Para tener más información de los beneficios que recibes, pincha aquí.
Para ver las condiciones generales, pincha aquí.