El decano de los fisioterapeutas madrileños acude junto al CGCFE al encuentro con la ministra de Sanidad
26/10/2012
- Tras ser propuesto como experto en la en la Mesa Técnica de Recursos Humanos del Consejo Asesor de Sanidad
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se reunió el pasado 18 de octubre con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, encuentro al que también asistió el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), Carlos Valiente, tras ser propuesto como experto en la Mesa Técnica de Recursos Humanos del Consejo Asesor de Sanidad.
El CGCFE ha mostrado su satisfacción por la “colaboración y sensibilidad” mostrada hacia la Fisioterapia por el Ministerio de Sanidad durante el encuentro al que también asistió la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas.
Entre los asuntos tratados, el presidente del CGCFE, José Antonio Martín Urrialde, destacó facilitar el acceso de los ciudadanos directamente a la Fisioterapia dentro de la sanidad pública. A este respecto, el decano del CPFCM recordó que “al contrario de lo que ocurre en países de nuestro entorno como Francia o el Reino Unido, el ciudadano español no puede acceder directamente a un fisioterapeuta, siendo necesario ser derivado a este por otros profesionales, lo cual incrementa los costes sanitarios y, además, retarda que el paciente reciba tratamiento fisioterapéutico”.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad comparte el criterio del CGCFE de crear un grupo de trabajo que busque soluciones a este problema, así como a reorganizar la cartera de servicios sanitarios –en la que actualmente está trabajando– para facilitar el acceso directo de los ciudadanos a Fisioterapia.
El próximo boletín digital “Noticias” del CPFCM y la revista “30 Días” informarán en profundidad de todos los asuntos tratados en el citado encuentro.